Madre Salvadoreña perdió a su hijo que buscaba el sueño americano, venía a Tulsa

Published On July 18, 2017 » 899 Views» Que Buena TV


una madre perdió a su hijo que buscaba el sueño americano, fue torturado y asesinado en México luego vivió un calvario para recuperar su cadaver y darle sepultura
Esta es la historia.
Hace poco mas de seis años México, Centro America y el mundo se estremecieron con una terrible y escalofriante noticia.
289 cuerpos fueron encontrados en una fosa clandestina en el municipio de San Fernando Tamaulipas en México.
Se trataba de migrantes provenientes en su mayoría de Centro America que intentaban llegar aqui a estados unidos.
Ellos al igual que usted y que yo venían en busca del sueño americano, en busca de una mejor vida y en su paso por México encontraron la muerte, despues se sabría que casi todos fueron torturados antes de morir.
si la cifra de 289 personas asesinadas por el mismo grupo delictivo sonaba escandalosa, una activista mexicana muy reconocida afirmó contar con pruebas que el numero de muertos superaba los 500, pero el gobierno de Tamaulipas y el gobierno central mexicano se encargaron de minimizarla por las consecuencias internacionales que esta noticia le traía a la ya de por si dañada imagen de México ante el mundo.
Al conocerse la noticia el mundo reaccionó pero sobre todo un grupo de madres y familiares de personas que habían salido desde centro america en la busqueda del sueño americano y nunca mas se supo de ellos, pareciera que la tierra se los hubiese tragado, era esta noticia sin duda una esperanza de saber si el familiar que alguien había perdido: el hijo, el hermano, el padre estaba ahí muchos de estos familiares querían saber y tener la certeza que su familiar estaba ahí para darle cristiana sepultura.
Era obvio que si ese familiar se había ido y perdido su rastro era senal de que algo malo le había pasado, y la mayoría preferían tener la claridad que si bien algo trágico les había pasado, poder tener su presencia física para que descanzara en algun cementerio.
Una de esas tantas historias según la cifra oficial o una de esas mas de 500 historias según la cifra escondida por el gobierno es fue la de Carlos Alberto Osorio originario de el Salvador.
El había vivido antes aquí en Tulsa desde el 2006, su hermano aun vive aquí ellos habían trabajado en la construcción sin embargo se regresó en el 2009 para el Salvador, no obstante la falta de oportunidades decidio regresar por el sueño americano.
La pareja de Jorge estaba embarazada y le quería brindarle mejor calidad de vida a su primer hija.
Fue asi que Carlos Alberto Osorio emprendió el riesgoso viaje que como bien narra una popular canción de los salvadoreños ellos se consideran tres veces mojados ya que tienen que enfrentar el paso fronterizo con Guatemala, México y finalmente con los Estados Unidos.
Carlos Alberto perdió todo contacto con sus familiares días despues, algo había pasado y el había desaparecido, un año nueves meses despues su madre la Señora Bertila Parada obtuvo una notificación: su hijo estaba en las fosas clandestinas de San Fernando Tamaulipas.
Apartir de ahí sumado al dolor de haber perdido a un hijo, de saber que había sido asesinado, la señora Bertila tuvo que pasar el calvario de poder recuperar el cadaver de su hijo pues en medio de esta urgencia del gobierno por minimizar la cifra de muertos, pretendieron solo entregarle cenizas y no el cuerpo como ellos querían para llevarlo a el Salvador y enterrarlo en un cementerio en la tierra que lo vio nacer
Inició así una lucha no solo de Bertila si no de muchas madres y familiares que apoyados por activistas y abogados lograron que el gobierno les entregara el cuerpo de Carlos Alberto.
La señora Bertila se convirtió entonces en una activista, ella se encuentra en Tulsa y recientemente nos brindó una entrevista que a continuación les compartimos

Comments are closed.