El senador Conservador de Oklahoma Jim Inhofe ha sido los que apoyó en su momento al aun presidente Trump con temas como negar el cambio climático y la construcción del muro fronterizo con México. El político dijo hoy que tratar de bloquear la certificación formal del voto del Colegio Electoral del miércoles violaría su juramento y NO lo hará.
“Mi trabajo el miércoles (mañana) está claro y solo hay dos cosas que se me permite hacer según la Constitución: asegurar que los electores estén debidamente certificados y contar los votos electorales, incluso cuando no esté de acuerdo con el resultado”, dijo Inhofe en un comunicado dado a conocer hace un momento.
“Desafiar la certificación de un estado, dado lo específica que es la Constitución, sería una violación de mi juramento en el cargo; eso no es algo que esté dispuesto a hacer y no es algo que los habitantes de Oklahoma quieran que haga”, dijo.
En contraparte su compañero de partido y también senador por Oklahoma James Lankford y al menos dos integrantes de la Cámara de Representantes por nuestro estado han dicho que sí protestarán contra los votos de varios estados cuando el Congreso se reúna en sesión conjunta para certificar formalmente los resultados electorales de cada estado y el Distrito de Columbia.
Esos resultados muestran que el demócrata Joe Biden derrotó al presidente Donald Trump 306-232. Biden también ganó el voto popular por alrededor de 7 millones de votos, o más de 4 puntos porcentuales.
Trump y sus partidarios, sin embargo, han presionado al Congreso, a los funcionarios electorales estatales y ahora al vicepresidente Mike Pence para que descarten los resultados en varios estados donde la votación fue más cercana. Analistas y la mayoría de los involucrados en el bloqueo del proceso programado para mañana admiten que es poco probable que sus esfuerzos tengan éxito. Algunos conservadores, incluido Inhofe, argumentan que el Congreso no tiene derecho a revocar los resultados de las elecciones estatales. Algunos han manifestado su preocupación de que, al cuestionar los resultados de las elecciones presidenciales, también se puedan cuestionar las contiendas electorales y de otro tipo.

Porque tomá esta decisión el senador Jim Inhofe? En su declaración explica que “Escucho la frustración y la ira de muchos de mis electores, y créanme cuando digo que nadie estaba más decepcionado con el resultado de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre que yo”, dijo Inhofe. “Quería que el presidente Trump ganara, Lo apoyé en cada paso del camino. Entiendo que muchos tienen incertidumbre y están cuestionando la integridad de nuestras elecciones. Tenemos mucho trabajo por hacer para restaurar la confianza de todos los estadounidenses en que nuestras elecciones se llevan a cabo de manera libre y justa, con todos los votos legales contados, y estamos comenzando ese trabajo ahora “.
Aunque fue leal a Trump durante la mayor parte de los últimos cuatro años, Inhofe se enfrentó con el presidente el mes pasado por el proyecto de ley de defensa, que también es la principal prioridad de Inhofe. Cuando Trump vetó el proyecto de ley, Inhofe lideró una anulación exitosa.